Jóvenes, lindos y héroes
Por Pablo Toblli | Epílogo para una historia de la juventud del siglo XX Luis Antonio de Villena en Biografía del fracaso deslindó las capas del inconformismo de los artistas del siglo XIX con la sociedad vigente, que tuvieron como sueño estético/existencial el deseo de una vida absoluta capaz de albergar el ideal del arte y cambiar el mundo, aunque tal fin siempre fue un tesoro en fuga e inaprensible. Este fue el legado con el que los rockeros del siglo XX pergeñaron su juventud, unida al embudo del genio-vidente-dios, pero insertos en un mundo más globalizado que ponía en vidriera al sujeto no sólo talentoso, con mundos interiores vastos y ricos, sino también a su posibilidad de llevarlo en su cuerpo, en sus apariciones públicas en televisión, en su ropa que simbolizaba la alteridad producto del auge de las modas textiles, que se diversificaban, en contraposición a las propuestas escuetas para vestirse en el siglo XIX, que no permitían mucha distinción de los c...