La escritura crítica
Por Pablo Toblli | Objetividades, farfulleos y obliteraciones Existen distintas formas de hacer crítica sobre arte: la que pretende objetividad y formar canon a través de la imparcialidad y lo pedagógico de su escritura. Por otro lado, la subjetiva o impresionista, valorativa, candorosa y polémica, esa cultivada en gran parte del siglo XIX, sobre todo, en el periodismo gráfico. En el siglo XX apareció la que -me animo a arriesgar- pretende ser “arte y crítica” al mismo tiempo. Esta última explica en metáforas o imágenes el sentido de una novela o una instalación visual, como si tuviera que inventar un nuevo paisaje y nuevas palabras que no existen, que fluyen por diversos pasadizos del pensamiento y la imaginación, para dar cuenta de una lectura; como si en realidad la literatura o la pintura que están reseñando fueran excusas para dar lugar a otra obra propia del crítico, o a una escritura ampliada de la fuente; como si de repente crítico y artista fueron dos s...